Tras Reunión Con Concejo Municipal de Panguipulli
SÍ A LA DOBLE VÍA ENTRE SAN JOSÉ DE LA MARIQUINA Y VALDIVIA PERO ¡¡SIN PEAJE!!, ESA ES LA POSTURA DEL MOVIMIENTO CIUDADANO “FIRME CON TU FIRMA”

05/12/2011
Sí a la doble vía entre San José de La Mariquina y Valdivia, pero no a la concesión a un privado y menos un peaje. Esa es la premisa de la campaña Firme con tu Firma que impulsan los diputados valdivianos Alfonso de Urresti Longthon y Roberto Delmastro Nasso.

Para explicar el objetivo de ese movimiento ciudadano, los involucrados se hicieron presente en la reunión de concejo municipal donde hicieron una clara exposición al respecto.

Finalizada la actividad El Diario Panguipulli.cl dialogó con el Diputado Roberto Delmastro Nasso quien habló del castigo a la región al tener dos plazas de peajes y que una tercera vía concesionada en insostenible en el tiempo: “El objetivo de nuestra presencia en Panguipulli, es reforzar la Campaña Firme con tu Firma. Pedirle a la comunidad de Panguipulli a través de su Alcalde y Concejo Municipal, que todos se adhieran a esta campaña para hacerle ver al Presidente de la República don Sebastián Piñera y al Ministerio de Obras Públicas que nuestra región requiere una doble vía entre San José de La Mariquina y Valdivia, debido al aumento de tráfico con el correr de los años  entre ambos puntos, pero cuya construcción y mantención sea con cargo al erario nacional, que sea un inversión pública y no con cargo al bolsillo de los ciudadanos de la región o de la gente que nos visita durante todo el año".

"Nuestra región ya tiene el “castigo” de tener dos plazas de peaje en su territorio y así como se estaría proyectando la doble vía, sería sólo retroceso económico. Hay gente que vive, trabaja, estudia en Valdivia pero que son de comuna aledañas. El peaje significa un gravamen que no es tolerable para ninguna región. Una plaza de peaje es un gasto para las familias, para que decir del turismo  que fluye desde el norte hacia el sur, significa un gasto más llegar a Valdivia, situación que no es sostenible en el tiempo”, señaló el diputado.

Diputado Roberto Delmastro Nasso

Geográficamente la doble vía se emplaza en el acceso norte a la capital regional, pero la gente de Panguipulli en su gran mayoría efectúa trámites, atención médica, adquisiciones de bienes y servicios en Valdivia. Por lo tanto no debe restarse de la campaña, es por eso que el Diputado Roberto Delmastro Nasso quiso tocar la fibra íntima de los panguipullenses: “Cualquier persona de Panguipulli, Liquiñe, Neltume, Pirehueico, Choshuenco, que quiera hacer algún trámite en Valdivia podrían pagar un segundo peaje para viajar a Valdivia. Estamos frente a un impuesto más, aquí el Estado tiene la obligación de conectar a sus comunas. Hoy la Región de Los Ríos busca ser un territorio integrado, pero no desintegrado sí se construye un peaje nuevo", dijo.

"Está la experiencia de la comuna de Lanco, cuyo by pass pasa varios metros de distancia de esa ciudad. Por lo tanto perdió notoriamente su dinamismo económico. Cuando se intentó revertir la situación fue demasiado tarde, pese a los diversos movimientos sociales que se gestaron en su momento", expresó Delmastro.

Hoy sólo existe un perfil de proyecto de la construcción de una carretera de doble vía y que tendría un peaje. Por lo tanto el movimiento Firme con tu Firma se está adelanto a los hechos: “Esto hay que hacerlo con tiempo porque la enfermedad se puede evitar teniendo al enfermo frente a uno. Es por eso que nos estamos adelantando por lo menos en un año al inicio de la obra en sí. Con este movimiento debemos ser capaces de marcar un punto para que la autoridad vea nuestra posición, y deberá escucharnos", precisó.

"Esta será una campaña muy contundente, nosotros esperamos  reunir una gran cantidad de firmas, para que nuestra postura sea elocuente, consecuente, de que es una necesidad y un derecho de los ciudadanos el tener una carretera que no signifique gastos para la comunidad”, dijo .

El Concejo Municipal de Panguipulli tomó un acuerdo ¿Qué impresión le merece eso?

Excelente, para mí y la gente que vinimos a la reunión fue una sorpresa muy agradable. Han acogido con mucho entusiasmo la campaña Firme con tu Firma. Ellos como representantes de los ciudadanos visualizan que es un perjuicio tremendo para los habitantes de Panguipulli y de la zona interior.

Marisol Sanhueza Salas

Marisol Sanhueza Salas forma parte del equipo de profesionales que trabajan con el Diputado Alfonso de Urresti Longthon, al respecto señaló: “Estamos frente a una iniciativa que es transversal que está siendo liderada por nuestros dos parlamentarios. La idea es comprometer a todas las comunas de la región, especialmente a las más afectadas por la doble vía con peaje. No debe ser una ruta concesionada, debe ser un camino fiscal y gratuito. Sí queremos progreso, pero que éste no sea con cargo a los ciudadanos y ciudadanas", dijo.

"Es por eso que necesitamos sacar adelante esta campaña y eso significa en lograr la mayor cantidad de firmas que sea posible y llevarlas ante el Presidente de la República Sebastián Piñera, para que el mandatario sepa que es lo que quiere la región”, concluyó.

Alcalde René Aravena Riffo

El Alcalde René Aravena Riffo habló a nombre del Concejo Municipal de Panguipulli y acerca de la postura adoptada con respecto a la iniciativa Firme con tu Firma: “La verdad es que fuimos muy valientes porque nos comprometimos con 3.700 firmas. Las metas deben ser altas para poder dar satisfacción al anhelo nuestro.  Queremos proteger a nuestra gente de un cobro que yo diría que es directamente abusivo. Imagínese el caso de la gente que vive en Puerto Pirehueico, Puerto Fuy, Liquiñe y otras zonas quienes deberán hacer un tremendo esfuerzo pagando bencina, gastos de maquinaria y más encima otro peaje ¡eso no puede suceder!", aseguró.

seguidamente dijo que "si sabemos argumentar nuestra postura, estoy seguro que las autoridades nacionales no s van a escuchar y van a comprender nuestra posición de sí a la doble vía, pero no al peaje".

Para finaliza el Edil de Panguipulli hizo un llamado a la comunidad a sumarse a esta causa: “Vecinos de Panguipulli hay que firmar las listas, necesitamos el apoyo de toda la ciudadanía y exigir a las autoridades. Aquí cada concejal tendrá una lista, habilitaremos un espacio en la municipalidad para que la gente firme y adhiera a esta campaña Firme con tu Firma. La idea es que la campaña se concrete bien antes de que culmine el mes de diciembre”, concluyó .

<<<Volver